¿Qué es un iPaaS? Características y Beneficios

¿Qué es un iPaaS? Características y Beneficios

De seguro si tu negocio está buscando información sobre los sistemas de gestión en la nube, te habrás tropezado con el término iPaaS en algún momento. También conocida como plataforma de integración como servicio, es una forma sencilla de mover los datos entre aplicaciones de la nube sin tener que instalar un software o comprar algún tipo de hardware.

Tradicionalmente, las integraciones de aplicación a aplicación sólo se podían conseguir a través de especialistas que diseñaran una solución personalizada para el negocio. Sin embargo, estos métodos ya no son lo suficientemente ágiles, rentables  o escalables para las demandas actuales. De allí que los servicios iPaaS sean cada vez más populares.

Pero, ¿realmente sabes cómo funciona o qué beneficios trae para sus usuarios? Si deseas aprender más sobre las plataformas iPaaS, hemos dejado a continuación toda la información básica que deberías saber para comprender de mejor manera el tema.

¿Cómo trabaja el iPaaS?

El iPaaS funciona como una plataforma de integración que extrae los datos de distintas aplicaciones y las transforma gracias al proceso de mapeado en un formato que pueda ser recibido por las aplicaciones de destino.

Este tipo de plataformas se pueden utilizar en diferentes escenarios en los que se necesita conectar, migrar o replicar datos entre aplicaciones del trabajo. Ofrece una forma rápida, fácil y flexible de conectar sus aplicaciones sin necesidad de ser un programador para utilizarlo.

Características principales

Según PowerData, algunas de las características principales de un servicio iPaaS son:

  • Funciones de gestión de información sobre clientes potenciales: registran la información y la integran rápidamente a un CMS o una plataforma de automatización.
  • Intercambios de datos B2B para flujos de datos seguros entre redes asociadas: acelera el proceso de incorporación de clientes y socios.
  • Creación de procesos de elaboración de datos: son reutilizables para suministrar información a herramientas de analíticas.
  • Productos de integración: permiten a los clientes gestionar las tareas de sincronización y migración de datos directas.
  • Mejora de la eficiencia de todos los procesos: aprovechan las tecnologías cloud para racionalizar y gestionar mejor los recursos y rebajar costes.


¿Cuál es la diferencia entre iPaaS y PaaS?

Aunque ambos términos se refieran a plataformas que integren aplicaciones, lo cierto es que mantienen ciertas diferencias más allá de la i inicial.  

La primera diferencia que podemos mencionar entre ellos es que si deseas trabajar en plataformas PaaS vas a necesitar un equipo de desarrolladores para su manejo, mientras que los servicios iPaas pueden ser manejados por cualquiera que quiera usarlos, lo cual indica un menor grado de exigencia en conocimientos técnicos.

Por otro lado, una segunda diferencia que podemos encontrar es que las empresas medianas suelen usar más los servicios Paas y las empresas pequeñas las plataformas iPaaS. Una razón para esto puede ser que las primeras suelen desarrollar aplicaciones propias que están conectadas nativamente mientras que las segundas suelen usar aplicaciones de diferentes proveedores que difieran en la manera de integrarse. Además, estas segundas tendrían menor presupuesto para pagar a desarrolladores especializados.

¿Cuáles son los beneficios de iPaaS?

Al implementar plataformas iPaaS, podrás obtener los siguientes beneficios:

  1. Menor costo de operación  en comparación con sistemas de integración local
  2. Agilidad de  implementación al no necesitar instalar un nuevo software o adquirir nuevos servidores
  3. Mantenimiento de la infraestructura y actualizaciones bajo el cuidado del proveedor del servicio
  4. Soporte para todo tipo de patrón de integración, usuarios y datos
  5. Combinación de todas las aplicaciones tecnológicas del momento en cualquiera de sus formatos: bases de datos, archivos de texto, protocolos, entre otros
  6. Acceso a la información en tiempo real entre los sistemas
  7. Escalable a medida que crecen las necesidades de integración
  8. Integraciones sin necesidad de habilidades técnicas

En conclusión

Las plataformas iPaas, o mejor conocidas en inglés como Integration Platform as a Service, permiten que las pequeñas empresas puedan integrar aplicaciones de diferentes proveedores en la nube sin necesidad de conocimientos técnicos en programación.

Gracias a ellas, el mantenimiento y actualizaciones queda a cargo de los proveedores del servicio, el costo suele ser menor que otras alternativas, la escalabilidad está disponible a medida que crecen las necesidades de integración, y el acceso a la información sucede en tiempo real.