¿Qué es el Edge Computing o la computación perimetral?

¿Qué es el Edge Computing o la computación perimetral?

La computación perimetral está revolucionando la forma en que procesamos y utilizamos la información. En lugar de depender de centros de datos distantes, esta técnica permite ejecutar cálculos y procesamiento de datos en dispositivos y sensores en el borde de la red. Esto tiene implicaciones significativas para la eficiencia, la rapidez y la calidad de decisiones en una variedad de aplicaciones, desde la automatización industrial hasta la monitorización de recursos naturales.

Es por esto que exploraremos las ventajas de utilizar la computación perimetral en comparación con la computación en la nube, sus aplicaciones, los desafíos y tendencias en los últimos años.

¿Qué significa el Edge Computing?

El Edge computing, o también conocido como computación perimetral, es una técnica de procesamiento de datos que permite ejecutar cálculos y procesamiento de datos en dispositivos y sensores en el borde de la red, en lugar de en un centro de datos o en la nube. Esto se logra mediante el uso de computadoras de baja potencia y dispositivos conectados a Internet de las cosas (IoT) que se encuentran cerca del lugar donde se generan los datos.

Esta tecnología se utiliza para reducir la latencia y el ancho de banda necesarios para transmitir datos a un centro de datos o nube, lo que permite una mayor eficiencia y rapidez en la toma de decisiones. Además, al procesar los datos cerca de donde se generan, se reduce la cantidad de datos que deben ser transmitidos, lo que también ayuda a mejorar la eficiencia y reducir los costos.

La computación perimetral es muy importante para aplicaciones que requieren un procesamiento en tiempo real, como la automatización industrial, la salud, la seguridad, el transporte y la monitorización de recursos naturales.


¿Qué tiene que ver el IoT con el Edge Computing?

El Internet de las cosas (IoT) y el Edge computing están estrechamente relacionados, ya que el Edge computing se utiliza para procesar los datos generados por los dispositivos IoT.

Los dispositivos IoT son dispositivos conectados a internet que pueden recolectar y transmitir datos, como sensores, cámaras, electrodomésticos inteligentes, vehículos conectados, entre otros. Estos dispositivos generan una gran cantidad de datos, que a menudo deben ser transmitidos a un centro de datos o nube para su procesamiento.

Sin embargo, esta transmisión de datos a menudo introduce latencia y requiere ancho de banda adicional, lo que puede reducir la eficiencia y la rapidez de la toma de decisiones. Es allí donde la computación perimetral juega un rol importante al procesar estos datos en tiempo real sin tener que ser transmitidos a un centro de datos o nube, reduciendo la latencia y el ancho de banda necesarios.


¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Edge Computing?

Entre las principales ventajas del Edge Computing, tenemos:

  • Procesamiento de datos en tiempo real
  • Reducción de la latencia
  • Reducción de costos de transmisión de datos
  • Mejora en la seguridad al reducir la superficie de ataque y la cantidad de datos transmitidos
  • Mayor control y flexibilidad en la implementación de medidas de seguridad

Por otro lado, el Edge computing presenta ciertos desafíos para aquellos que deseen implementarlo. algunos de ellos son:

  • Costo de implementar y mantener un gran número de dispositivos y computadoras de baja potencia
  • Dificultad para garantizar la disponibilidad y confiabilidad de estos dispositivos
  • Complejidad en la seguridad debido al aumento de dispositivos distribuidos
  • Dificultad para actualizar y mantener el software y los sistemas en un gran número de dispositivos distribuidos.


¿Qué diferencias hay entre el Edge Computing y el Cloud Computing?


El Edge Computing y el Cloud Computing son dos conceptos relacionados pero diferentes en cuanto a su enfoque y aplicación. Algunas de las principales diferencias entre ellos son:

  • Ubicación: El Edge Computing se refiere a la computación que se lleva a cabo en el borde de la red, es decir, cerca de los dispositivos o sensores que generan los datos. Por otro lado, el Cloud Computing se refiere a la computación que se lleva a cabo en una nube, es decir, en un centro de datos remoto.
  • Propósito: El Edge Computing se utiliza para procesar los datos cerca del lugar donde se generan, con el objetivo de reducir la latencia y mejorar el rendimiento de las aplicaciones en tiempo real. El Cloud Computing, en cambio, se utiliza para almacenar y procesar grandes cantidades de datos, y brindar acceso a estos datos y servicios a través de internet.
  • Escala: El Edge Computing se refiere a un pequeño número de dispositivos y sistemas distribuidos, mientras que el Cloud Computing se refiere a un gran número de sistemas centralizados.
  • Control: El Edge Computing proporciona más control sobre los datos y el procesamiento ya que se lleva a cabo en el borde de la red, mientras que en el Cloud Computing se tiene menos control ya que los datos se almacenan y procesan en un centro de datos remoto.
  • Costos: El Edge Computing puede tener costos más altos debido a la necesidad de implementar y mantener un gran número de dispositivos y computadoras de baja potencia, mientras que el Cloud Computing puede tener costos más bajos debido a la economía de escala y el pago por uso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos pueden variar dependiendo de la infraestructura, el tamaño de la implementación y el proveedor de servicios.


En Resumen

El Edge Computing es una tecnología innovadora que permite procesar y analizar datos en los dispositivos y sensores que los generan, en lugar de hacerlo en un centro de datos remoto. Esto se traduce en una mayor velocidad y eficiencia en la toma de decisiones, especialmente en aplicaciones críticas que requieren un procesamiento en tiempo real.

Además, al procesar los datos cerca de su origen se reduce la cantidad de datos que se deben transmitir, lo que ayuda a reducir los costos de operación y aumentar la seguridad al disminuir los puntos de vulnerabilidad. Sin embargo, también tiene desventajas como el costo de implementar y mantener un gran número de dispositivos y computadoras de baja potencia, y garantizar la disponibilidad y confiabilidad de estos dispositivos.

El computación perimetral es una tecnología en constante evolución que ofrece una gran cantidad de beneficios, pero también presenta desafíos. Sin embargo, al entender sus ventajas y desventajas, podemos aprovechar al máximo su potencial para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la seguridad en una amplia variedad de aplicaciones.