Predicciones tecnológicas para 2023: ¿Qué podemos esperar?

Predicciones tecnológicas para 2023: ¿Qué podemos esperar?

Aunque es difícil predecir exactamente cómo será la tecnología en el futuro, hay algunas predicciones tecnológicas para 2023 que se han vuelto populares durante este comienzo de año y que valen la pena considerarlas para nuestros planes estratégicos empresariales.

Es por esto que nos hemos tomado el trabajo de recopilar y resumir las principales predicciones que han apoyado los expertos e influenciarán fuertemente la transformación digital y la productividad de los negocios. Sigue leyendo para conocer más.

Principales predicciones tecnológicas para 2023

I. El aumento de la IA en la personalización de experiencias

Según Mick Costigan, vicepresidente de futuros de Salesforce, se espera que la inteligencia artificial (IA) generativa sea una herramienta clave para la personalización masiva de experiencias. Esto significa que las empresas y agencias de publicidad podrán utilizar algoritmos de aprendizaje automático para adaptar el contenido a los perfiles únicos de sus clientes más valiosos.

Esto se debe a que la IA generativa utiliza contenido existente, como texto, archivos de audio y vídeo, imágenes e incluso código, para crear nuevos contenidos posibles. Con la IA generativa, las empresas podrán ofrecer experiencias altamente personalizadas a sus clientes, lo que puede mejorar significativamente la lealtad del cliente y aumentar las ventas.

II. El aumento de la computación en la nube para el trabajo remoto

Con la pandemia de COVID-19, muchas empresas han adoptado el teletrabajo como forma principal de trabajo. Esto se debe a que permite a las empresas reducir costos de oficina y mejorar la productividad de sus empleados.

De acuerdo a Brian Elliott, vicepresidente Senior de Future Forum, las plataformas de colaboración en línea como Slack han demostrado ser eficaces para construir conexiones y cultura de empresa en entornos en línea. Los datos muestran que las empresas que invierten en herramientas y técnicas de colaboración en línea tienen puntuaciones de productividad un 59% más altas que las que no lo hacen, y el sentimiento de pertenencia al equipo es 2.2 veces mayor.

III. Una mayor comprensión de los datos

Otra tendencia importante en la tecnología es el hecho de que los datos se están volviendo más accesibles y comprensibles para todos. Esto se debe a que la alfabetización de datos está mejorando, lo que permite a más personas dar sentido a los datos. Los datos se están volviendo más naturales y accesibles, y están siendo integrados en el flujo de trabajo de manera más eficiente. Esto es especialmente importante en el entorno empresarial, donde los datos son una parte crucial de la toma de decisiones y el análisis del rendimiento.

IV. Baja integración de la realidad virtual con entornos de trabajo

Aunque la realidad virtual (RV) ha sido una tecnología en constante evolución en los últimos años, se espera que no se utilice en entornos laborales en 2023. Esto se debe a que la tecnología aún es muy rudimentaria y los avatares no resultan atractivos. Además, muchas personas encuentran incómodo y poco natural el uso de cascos de RV durante períodos prolongados de tiempo.

A pesar que algunos fabricantes de cascos de RV profesionales pueden creer que en el futuro será posible interactuar con avatares de otros en oficinas de RV, es poco probable que esto suceda en el corto plazo debido a estos factores. Según Peter Schwartz, vicepresidente Senior de Futuros en Salesforce, es posible que gran parte de la inversión actual en RV (con la excepción de los juegos) resulte una pérdida total.

Otras predicciones tecnológicas para 2023

En 2023, las empresas se centrarán en la innovación y la resiliencia, según Gartner. Las principales tendencias tecnológicas incluyen la sostenibilidad, el metaverso, las superaplicaciones, el sistema inmunológico digital, la gestión de confianza, riesgo y seguridad de la IA y las plataformas en la nube.

Estas tendencias tienen el potencial de transformar la forma en que las empresas operan y interactúan con sus clientes. Se espera que el metaverso mueva más del 40% de las grandes empresas del mundo y que más del 50% de la población mundial utilice activamente varias superaplicaciones a diario. Además, se prevé que la inmunidad digital reduzca el 80% del tiempo de inactividad del sistema y que más del 50% de las empresas inviertan en plataformas en la nube para aprovechar la agilidad y reducir el tiempo de comercialización.

En Resumen

En 2023, se espera que la inteligencia artificial generativa, el teletrabajo en la nube y la mejora de la alfabetización de datos tengan un impacto importante en la tecnología. Además, se incluirá la sostenibilidad, el metaverso, las superaplicaciones, el sistema inmunológico digital, la gestión de confianza, riesgo y seguridad de la IA y las plataformas en la nube como tendencias dominantes que no se irán fácilmente.