Mailchimp vs Mailrelay: ¿Cuál es mejor?

Mailchimp vs Mailrelay: ¿Cuál es mejor?
mailchimp y Mailrelay son plataformas que llevan años prestando este servicios de email marketing a miles de usuarios en el mundo y su reputación las precede en múltiples rankings.

En el mundo del marketing digital, elegir la herramienta adecuada para campañas de email marketing es fundamental si se desea alcanzar las mejores métricas de conversión. No obstante, decidirse sólo por una se vuelve algo agobiante entre tantas opciones. Es por esto que hoy nos enfocaremos en comparar dos de las más reconocidas en el mercado: Mailchimp vs Mailrelay.

Ambas plataformas llevan años prestando este servicio a miles de usuarios en el mundo y su reputación las precede en múltiples rankings sobre herramientas de este tipo. Pero, ¿serán las mejores como dicen? ¿Será que una es mejor que la otra? ¿Cómo saber cuál es más conveniente para mi negocio? A continuación, explicaremos con más detalle las respuestas a estas preguntas.

Mailchimp vs Mailrelay: puntos a favor


Aunque ambas comparten la disposición de servicios gratuitos, la edición de correos, test A/B y el manejo de plantillas, Mailchimp y Mailrelay tienen virtudes propias que las hacen diferenciarse una de la otra.  Es por esto que explicaremos los puntos a favor de cada una de ellas para que puedas concentrarte en elegir la mejor para tí:

Ventajas de usar Mailchimp

  • Posee el mejor porcentaje de entrega de correos frente a sus competidores. Son pocas las campañas que llegan a la carpeta de SPAM y eso es un gran punto a considerar.
  • Si el inglés no es problema, podrás configurarlo con facilidad. La interfaz y las animaciones de la página son amigables para el usuario.
  • Cuenta con app disponible para dispositivos  IOS y Android
  • La sección de métricas es bastante útil. Tiene las estadísticas y datos suficientes para saber que tan efectivo fueron las campañas de email marketing.
  • Si no sabes cómo diseñar el mensaje a enviar, puedes usar una de las tantas plantillas predeterminadas y responsive que trae la plataforma. Además,  si sabes de códigos HTML, puedes darle a los correos una mayor personalización.
  • Disposición de bastante contenido educativo propio y externo para usar la plataforma.

Ventajas de usar Mailrelay

  • Su plan gratuito ofrece el envío mensual de hasta 80.000 correos y permite albergar hasta 20.000 contactos en su base de datos, siendo las cifras más altas a esa tarifa en el mercado.
  • No necesitas tener un plan de pago para contactar al soporte de la plataforma.
  • Los correos llegan a su destinatario sin publicidad de Mailrelay cuando se usa en su versión gratuita. Además, cuenta con buen porcentaje de entregabilidad.
  • Puedes usar la plataforma en tres idiomas diferentes: español, portugués e inglés.
  • Tiene disponible la visualización de estadísticas. Por ejemplo, podrás ver la cantidad de emails enviados, cual de ellos rebotó, las visualizaciones, los clics, etc.
  • Puedes disfrutar de automatizaciones y algunas funcionalidades como el servidor SMTP en la versión gratuita.

Mailchimp vs Mailrelay: puntos en contra


A pesar de los beneficios antes mencionados, es importante que seas consciente de las limitaciones que cuenta cada una de ellas antes de contratar alguno de estos servicios.  Por ello, nos hemos tomado el trabajo de resaltar a continuación los detalles a considerar:

Limitaciones de Mailchimp

  • Su versión gratuita posee poco espacio para guardar lista de contactos. Sólo te permite alojar hasta 2.000 contactos y realizar 12.000 envíos mensuales. Además, restringe el acceso a algunas funciones como el autorespondedor.
  • Los planes más profesionales no tienen funcionalidades más desarrolladas. Sólo pagas por una mayor capacidad de suscriptores y acceso ilimitado a plantillas y audiencias. Además, son más costosos que Mailrelay.
  • El combinar el envío de mensajes de texto con correo electrónico se ha vuelto algo importante para la notificación de acciones transaccionales. Sin embargo, esta plataforma no tiene habilitado el envío de SMS.
  • Aunque la plataforma puede ofrecer material educativo en español, la plataforma está en inglés y esto puede ser un inconveniente para algunos.

Limitaciones de Mailrelay

  • Los formularios de suscripción no pueden personalizarse demasiado en la versión gratuita.
  • Los planes pagos exigen una permanencia de 12 meses.
  • El combinar el envío de mensajes de texto con correo electrónico se ha vuelto algo importante para la notificación de acciones transaccionales. Sin embargo, esta plataforma no tiene habilitado el envío de SMS.
  • No puedes hacer seguimiento avanzado de eventos en el sitio web (compras, visitas a la página, etc.)
  • Posee autoresponders básicos y una interfaz poco amigable.

Mailchimp vs Mailrelay: ¿cómo saber cuál es la mejor para tí?


Para decidir por cuál deberías empezar si estás son las dos únicas opciones que has escogido, haz una lista de prioridades y determina qué limitaciones podrías sobrellevar.

También podrías hacerte las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué plan podrías costear cuando tu lista de contactos supere los límites del plan gratuito?
  2. ¿Qué nivel de personalización necesita el proyecto? ¿Necesito saber de HTML para hacer las personalizaciones o la plataforma cuenta con ayudas?
  3. ¿Qué tan seguro es que las campañas de email marketing no terminen en la bandeja de SPAM?
  4. ¿Puedo integrar la aplicación fácilmente a otras herramientas?
  5. ¿Qué métricas necesita mostrarme la plataforma para saber si estoy haciendo las cosas bien?
  6. ¿Necesito que la plataforma sea muy buena en correos transaccionales, de seguimiento, de  marketing, en todas, u en otras?
  7. ¿Qué tan fácil es gestionar la automatización de email marketing?
  8. ¿Necesito que la herramienta me ofrezca funciones adicionales como segmentación avanzada de las listas, creación de landing pages, envío de campañas SMS, entre otras?

En conclusión


Podemos determinar que la versión gratuita de Mailrelay ofrece mejores beneficios que su homóloga en Mailchimp. Permite enviar miles de correos, tener una lista de contactos más grande, manejar una buena entregabilidad, excluir su logotipo dentro de los mensajes, ser comprendida en tres idiomas diferentes, y tener planes de pagos más económicos que Mailchimp.

No obstante, la falta de seguimiento de eventos en la página web y la incapacidad de realizar  envíos de mensajes SMS hacen que no sea la herramienta ideal para el manejo de una tienda online o comercio electrónico.

Por otra parte, Mailchimp sigue siendo más popular que Mailrelay por el gran número de tutoriales para principiantes y la facilidad de personalización que los correos alcanzan para pequeños proyectos. Sin embargo, es posible que se necesite emigrar a otras herramientas o combinarla con otros servicios cuando los proyectos crezcan.

En este caso, podrías revisar otras opciones para realizar campañas de correo electrónico que se ajusten mejor a tus necesidades. Puedes leer nuestro post sobre las 4 mejores herramientas de email marketing y sacar tus propias conclusiones.