¿El email marketing ha muerto?

Ante una era donde la mensajería instantánea y las redes sociales dominan el panorama de las comunicaciones, algunos piensan que realizar email marketing es cosa del pasado. De hecho, es normal auto-cuestionarse si las personas aun revisan la bandeja de entrada de sus correos electrónicos.
No obstante, las estadísticas no mienten y han revelado que su uso sigue más vigente que nunca. Ya sea para confirmación de compras o citas, coordinación de despachos o recibo esporádico de suscripciones, las personas siguen generando clics de apertura y dando motivos a los expertos de marketing para elegirlo como su canal favorito de comunicaciones.
Según el reporte de Litmus 2021-2022, el 79% de las marcas encuestadas colocaron el email marketing como el canal más efectivo para sus estrategias de mercadeo, por encima de la publicidad online paga o la búsqueda orgánica en servidores. Asi que quién haya pensado que el email marketing estaba obsoleto, deberá pensarlo dos veces a partir de ahora.
¿Porqué el email marketing no ha muerto?
Aunque sería fácil responsabilizar a la pandemia del covid-19 por este hecho, la verdad es que no seria cierto. Esta tendencia se lleva dando antes que el virus apareciera y los expertos consideran que las razones principales por las cual no ha muerto son las siguientes:
- Aún hay personas que revisan su correo electrónico
Según reportes 2022 de Statista, el número de usuarios de correo electrónico en todo el mundo parece no tener freno. Tanto es así, que se espera que crezca hasta más de 4.500 millones entre 2021 y finales de 2025.
Si esta cifra la comparamos con el número de usuarios total de redes sociales importantes como Facebook o Instagram, el correo electrónico sigue teniendo mayor alcance potencial que estos.
Además, se reporta que más de 300.000 millones de correos electrónicos son enviados y recibidos diariamente en todo el mundo, teniendo previsto un aumento del 17% para 2025. Por ende, el correo electrónico sigue siendo la herramienta digital más apetecida para distribuir el contenido promocional de las empresas.
2. Genera mayor compromiso y conversión que otros medios
La cifras lo soportan. La tasa de conversión suele ser más alta en email marketing que con cualquier otro medio online. Por ejemplo, mientras el retorno de la inversión (ROI) de email marketing suele promediar en un 3800%, el ROI de las redes sociales apenas llega a un 18%. Algo bastante bajo para plataformas que llevan menos tiempo en el juego.
Por otro lado, muchas personas consideran más profesional cerrar o contactar negocios a través del correo electrónico. Por esta razón, cree que las empresas aumenten su inversión en un 37% durante el 2022 segun reporte de Litmus.
3. Facilidad para automatizar correos y segmentar audiencia
Brindar una experiencia personalizada se ha convertido en un pilar indispensable en el email marketing. A nadie le gustaría recibir correo promocional de biberones cuando no se es padre, cuidador o cercano al mundo infantil. Saber los gustos y preferencias de tu audiencia, ayuda a entregar un mejor contenido de valor, y por ende, mayor tasa de apertura.
¿Qué prácticas de email marketing han muerto?
A diferencia de los años 90s y 2000s, el email marketing ya no se trata de enviar un volante publicitario online de forma masiva a una audiencia fría. Esa práctica ha muerto, y si lo sigues haciendo, es momento de cambiar esa estrategia anticuada.
Lo que se hace ahora es construir una audiencia que quiera leer tu mensaje. Por lo tanto, el marketing de contenido es lo que reina. Si una persona te entrego su dirección de correo electrónico, es porque espera recibir contenido valioso que lo eduque, lo actualice, le entregue obsequios, y/o lo haga sentir especial. No pierdas la oportunidad de conocer mejor a tu audiencia.
En conclusión
Es importante entender que el email marketing ha evolucionado hacia prácticas donde se le entrega al usuario un contenido de valor a cambio de permancer en su bandeja de entrada por un largo periodo de tiempo. No es suficiente con vomitar: compra, compra, compra; sino también aportar información útil que enriquezca al lector.
Por este cambio de perspestiva, el email marketing no ha muerto sino evolucionado hacia formas que le permitan mantenerse más vigente que nunca. Sigue siendo personalizable y con mayor alcance potencial que cualquier otro medio online más una tasa de conversión que es valorada por encima de lo que pueda lograr la promoción online paga o la busqueda orgánica.
Aprende sobre: Las 4 mejores herramientas de email marketing para tu negocio